Hoy es un día emocionante porque ya tenemos listos para enseñarte los cuentos de Madre Sotera Por Abandono (del padre, claro), ya, lo se, no es un nombre muy bonito, simplemente descriptivo, para que todos sepamos a lo que se refieren.
Y a pesar que la historia que tenemos que explicar a los l@s hij@s de estas mamás es delicada estoy encantada del resultado.
Lo importante que hemos querido transmitir es que había una relación de amor en la que su mamá se quedo embarazada y que aunque su papá desapareció en un momento dado su madre esta ahí para compartir con el o ella un montón de momentos y que estará ahí siempre.
Los cuentos se centran en la madre y el hij@, esto no quiere decir que a partir de ahí se pueda transmitir el importante papel que este desempeñando el resto de la familia.
Ahora si, aquí te dejo una muestra:
Del cuento para niños de 1 a 4 años:
Del cuento para niños de 4 a 8 años:
En ambos casos la historia del abandono se cuenta a través de un cuento dentro del propio cuento en el que l@s niñ@s ven identificados a su madre, a ell@s mismos y a su padre.
Para nosotr@s es importante tratar los sentimientos con respeto aceptando que podemos sentir varias cosas a la vez y que los sentimientos no son buenos o malos son sensaciones que nos tenemos que dejar experimentar tanto a nosotr@s como a nuestr@s hij@s. Desde esta perspectiva y con todo el amor están escritos.
Si te han gustado ya te digo que lo que falta del cuento te va a encantar. No se porque pero las partes finales me gustan más.
Como decimos siempre los cuentos son una herramienta que nos ayuda a comunicarnos con l@s niñ@s y así los debemos usar. Nos permiten introducir y explicar el tema pero a partir de ahí aprovecha las preguntas que te pueda hacer tu hij@ para responder sus inquietudes con franqueza, naturalidad y amor.
Por último, pero no menos importante, contarte que estos cuentos han sido ilustrados por la ilustradora Chica con Flequillo. Porque para nosotr@s las ilustradoras de nuestros cuentos son importantes y nos encanta el trabajo que están haciendo. Gracias chicas 🙂
Espero que de verdad te hayan gustado y que te sean de utilidad.
Por supuesto quiero que me digas tu opinión, es muy importante para nosotr@s.
Un abrazo,
Isabel.
Hola , quisiera adquirir los libros , donde se pueden comprar?
Hola Mili,
En esta misma web en el apartado de Crea tu cuento. Te dejo el link http://hablamedemi.com/crea-tu-cuento/
Cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo a través del correo mail@hablamedemi.com
Un abrazo,
Isabel
Hola solo esta el
Cuento del León o hay otros, me parece medio desesperada la busqueda de la leona o quizás es porq solo llega hasta ahí ?
Hola Lorena,
Tenemos el cuento del león para niñxs de 1 a 4 años y el de los superhéroes para niñxs de 4 a 8 años. Es cierto que en esta entrada solo puedes ver hasta que la leona va en busca del león.
Te invito a que te pases por los enlaces que te pongo ahora donde explico cómo usar ambos cuentos y puedes ver más sobre ellos.
http://hablamedemi.com/la-historia-de-tu-hijoa-cuento-para-madres-solteras/
http://hablamedemi.com/cuento-para-madres-solteras-con-hijosas-mayores-de-4-anos/
Espero haberte ayudado.
Si necesitas cualquier otra cosa puedes escribirme a mail@hablamedemi.com. Encantada de ayudarte.
Un abrazo,
Isabel.
Oye, y cómo tratas el caso de abandono, cuando es la madre, quién abandona al niño? Como hablas con un niño de 9 años acerca de eso?
Hola Laura,
Estos temas siempre son delicados.
En lo que coinciden los expertos es en escuchar las preocupaciones del niño y aclararle las dudas de una manera sencilla y sincera. Pero sin duda lo mejor es que preguntes a un/a terapeuta o psicólogo/a que pueda darte unas pautas más ajustadas a vuestro caso.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo,
Isabel.